Digital PFW SS21: Front Row Voices

    Descubriendo el nuevo escenario de la moda.

     

    Fuente: @yumasui, @shoopclothing, @french_aesthete, @louisahhh

    Desfiles sensacionales, street style looks, fiestas lujosas y el rumor creativo de una ciudad son los sellos distintivos de cualquier fashion week. Durante décadas, muchos acudieron a París, Milán, Londres y Nueva York para disfrutar de las últimas tendencias, diseños y shows liderados por marcas icónicas y talentos emergentes.

     

    Este año, en medio de una pandemia mundial, la industria de la moda tuvo el desafío de reinterpretar sus espectáculos, ofreciendo una experiencia totalmente digital para el público. El streaming o los shows virtuales se han convertido en la norma para esta temporada, dejando preguntas persistentes sobre cómo será el futuro de la moda. Hablamos con varios pioneros de la industria para conocer su punto de vista sobre el tema relacionado con cada una de sus disciplinas.

     

    VOICES

    Yu Masui

    ¿Habías planeado asistir a la Fashion Week de París? ¿Qué es lo que más echarás de menos?

    ¡Sí! Iba a asistir a la PFW. En cambio, estoy en la PFW "online" y veo vídeos de moda hechos por diseñadores cada hora. Echo de menos muchas cosas... Los sandwiches de jamón (en general, los tómabamos para caminar y comer cuando estamos demasiado ocupados), los mejores croissants de @ Du Pain et des Idées (desayuno de casi todos los días), la Soupe Phnom Penh @ Le Petit Cambodge (cena) o incluso las carottes râpées del supermercado (cena ligera después de unos días de rica comida francesa)... Por supuesto, no solo la comida, sino que también se echa mucho de menos a la gente... amigos de la moda del mundo entero... ¡Incluso se llega a extrañar a esos camareros bordes franceses en los cafés!

    Yu MasuiYu Masui

    Fuente: @yumasui

    Shoop ClothingShoop Clothing

    Fuente: @shoopclothing

     

    Shoop Clothing

    Recientemente, participasteis en la Fashion Week de Londres, ¿qué dificultades encontrasteis, como marca?

    Trabajo a distancia. Fue difícil comunicarse y comprender los detalles con nuestro equipo.

    En caso de que regrese el formato físico, que está previsto que suceda en septiembre, ¿crees que será diferente? ¿Qué lecciones, si las hay, tomaréis de las presentaciones digitales?

    Creemos que el formato físico debería regresar, ya que hay algunos aspectos que te puedes perder: tocar y sentir los productos. Pero a medida que el mundo está cambiando rápidamente, las presentaciones digitales se están convirtiendo en un elemento importante. Sin embargo, la industria de la moda todavía no está preparada para ello.

    Jeremy Alvarez

    Tienes una manera de capturar perfectamente la energía y la creatividad en las calles durante la fashion week, ¿qué tan diferente es esta temporada para ti?

    Esta temporada es muy extraña ya que la mayoría de las Fashion Weeks se llevan a cabo en línea o se cancelan por completo. El streetstyle es prácticamente inexistente en este momento. Septiembre será crucial y esperamos que las cosas vuelvan a la normalidad.

    ¿Crees que los desfiles de moda digitales tienen la capacidad de reemplazar el formato físico?

    En este momento, y en términos generales, veo más los shows digitales como complementos, y no como sustitutos de desfiles físicos. Tengo curiosidad por ver cuántas marcas seguirán optando por la opción digital después de que termine la pandemia. Para mí, las reuniones físicas siguen siendo un elemento clave de las fashion weeks.

    Jeremy AlvarezJeremy Alvarez

    Fuente: @french_aesthete

    LouisahhhLouisahhh

    Fuente: @louisahhh

     

    Louisahhh

    La música juega un papel clave en la moda, ya sea en la pasarela o en la noche, en las after parties. ¿Qué tan importante es este elemento en vivo?

    Creo que la música y la moda están indisolublemente unidas. El sonido de una colección puede ayudar a construir el universo a partir del cual existe, dar energía al “teatro” de la pasarela, mostrar la actitud que se supone que refleja la ropa. Obviamente, la música también crea el ambiente de las fiestas y ayuda a apoyar las constelaciones sociales que son significativas tanto para el mundo de la moda como para el musical. Como artista, puedo decir que se ha convertido en un espacio para desafiar creativamente a una audiencia, lo cual es emocionante.

    ¿Crees que la situación nos ha obligado a ser más creativos?

    Para mí personalmente, el confinamiento definitivamente ha forzado mucha innovación. En lugar de correr, muchos de nosotros estamos en casa, lo que nos da tiempo para crear y permitir que los nuevos proyectos se materialicen. Creo que en realidad me he convertido en un mejor DJ, un mejor compositor de canciones durante este tiempo, ya que hubo menos distracciones que me llevaron fuera de casa y de mi práctica creativa. Espero a ver qué trabajo sale de este período desafiante pero potencialmente fértil.

    El jurado todavía está dudando del futuro de las fashion weeks, con la primera prueba real a la vuelta de la esquina, en septiembre. 

    Digital PFW SS21: Front Row Voices